Results for 'Rafael Montejano Y. Aguiñaga'

1000+ found
Order:
  1. Catálogo de los manuscritos filosóficos-teológicos de la Biblioteca Pública de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.Rafael Montejano Y. Aguiñaga (ed.) - 1995 - San Luis Potosí: Instituto de Investigaciones Humanísticas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
  2.  15
    Construcción y validación de un cuestionario para evaluar la relación médico-paciente y su asociación con los principios bioéticos.Irma Eloisa Gómez Guerrero, América Arroyo-Valerio, Nicola Panocchia, Rafael Valdez Ortiz, Nuria Aguiñaga-Chiñas & Guillermo Rafael Cantú Quintanilla - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2619.
    La relación médico-paciente (RMP) es una relación profesional-interpersonal base para la gestión de la salud. Nuestro objetivo fue desarrollar un instrumento que permitiera evaluar la presencia de los principios bioéticos en la atención médica recibida en la consulta externa de una institución hospitalaria. El instrumento quedó constituido por 21 reactivos para evaluar su confiabilidad y consistencia. El coeficiente de correlación intraclase fue de 0,81 (_p_.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Intelectio, iudicium, consilium y officia oratoris en el Sistema retórico de Sulpicio Víctor.Pedro Rafael Díaz Y. Díaz - 2000 - Humanitas 52:123-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    El tratado "Ars musicae" indebidamente atribuido a Santo Tomás de Aquino.Pedro Rafael Díaz Y. Díaz - 2010 - Humanitas 62:113-146.
  5. La posición de la intellectio en el sistema retórico clásico.Pedro Rafael Díaz Y. Díaz - 1998 - Humanitas 50:61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    On Salvadoran identity as exile.Rafael Lara Martínez - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (32):11-66.
    De la identidad literaria salvadoreña como exilio, se examina la obra clásica de nueve autores. Al aplicar una perspectiva psicoanalítica, el ensayo toma como punto de partida una tarjeta que Roque Dalton envió desde Cuba a una amante lejana en El Salvador. La escritura establece la deuda y la memoria como principios rectores para recuperar el pasado. Un compromiso subjetivo con el objeto del amor perdido la patria y la amante dicta el movimiento de la inscripción poética. Esta ausencia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Rafael Moreno y su filosofar sobre la educación mexicana.Rafael Moreno - 1971 - Ciudad Universitaria, México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Edited by Ayala Barrón, Juan Carlos, Eizayadé Moncada & Enrique Villarreal.
  8. Intelectio, iudicium, consilium y officia oratoris en el Sistema retórico de Sulpicio Víctor.Pedro Rafael Díaz Y. Díaz - 2000 - Humanitas 52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  50
    Evaluation of physician–patient relationship and bioethical principles in COVID-19 patients.Irma Eloísa Gómez Guerrero, América Arroyo-Valerio, Arturo Reding-Bernal, Nuria Aguiñaga Chiñas, Ana Isabel García & Guillermo Rafael Cantú Quintanilla - 2024 - Clinical Ethics 19 (1):71-74.
    The COVID-19 pandemic has impacted medical care in many ways; previously, a patient would enter a hospital and had an approximate idea of what would happen upon his admission, the physician informed them about it, but in the last two years this scenario has changed. Therefore, our aim was to identify if bioethical principles are present in the physician–patient relationship and the effect of these in the health care provided, through an observational and descriptive study where patients answered the validated (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  14
    Ideología y escepticismo en George Santayana.Rafael Cejudo Córdoba Y. Ramón Román Alcalá - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenDado que George Santayana mostró simpatía hacia regímenes no democráticos y hay una faceta escéptica en su filosofía, una cuestión ambigua es la de su auténtica ideología política. Para responderla hay que abordar la sugerente teoría crítica de las ideologías que esbozó en su Dominations and Powers, y tener en cuenta su concepción de la filosofía política. Como resultado relativizamos su simpatía hacia regímenes no democráticos, pero al mismo tiempo señalamos las debilidades de su posición política personal así como las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Argumentación y política.Bernardino Montejano - 2004 - In Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.), La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación. [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela. pp. 261--296.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  46
    Visiones desde la tradición estética y filosófica para el mundo global –Diálogo entre Rafael Argullol y Tamara Djermanovic–.Tamara Djermanovic & Rafael Argullol Murgadas - 2014 - Universitas Philosophica 31 (62).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Pasado, presente y futuro de la noción de información.Rafael Capurro - 2014 - Logeion Filosofia da Informação 1 (1):110-136.
    Este artigo apresenta de forma resumida a complexa historia da noção de informação na tradução greco-romana, medieval e moderna. A partir da etimologia latina dessa noção e de suas raízes nos conceitos gregos de eidos / ideia e morphé se mostra como a noção de informação no seu conceito ontológico (‘dar forma a algo’) perde sua relevância na modernidade, mantendo-se o sentido de ‘dizer algo a alguém’. As teorias da informação no século XX apoiadas na concepção de sistemas técnicos de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. Filosofía del derecho.Rafael Fernández Y. Concha - 1966 - [Santiago]: Editorial Jurídica de Chile.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  64
    Decision Theory with Resource‐Bounded Agents.Joseph Y. Halpern, Rafael Pass & Lior Seeman - 2014 - Topics in Cognitive Science 6 (2):245-257.
    There have been two major lines of research aimed at capturing resource-bounded players in game theory. The first, initiated by Rubinstein (), charges an agent for doing costly computation; the second, initiated by Neyman (), does not charge for computation, but limits the computation that agents can do, typically by modeling agents as finite automata. We review recent work on applying both approaches in the context of decision theory. For the first approach, we take the objects of choice in a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  16.  28
    El Martirio de Conciencia en Orígenes Yatanasio Según la Exhortación al Martirio y la Vida de Antonio.Jesús Ma Aguiñaga Fernández - 2003 - Augustinianum 43 (2):313-364.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  4
    Hipótesis y tener por verdadero en Kant.Rafael Reyna Fortes - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:137-151.
    En este artículo me propongo analizar dos aspectos, a menudo obviados, de la teoría kantiana del conocimiento. Se trata de la teoría del dar por verdadero y de su conexión con las hipótesis. En una primera aproximación intentaré precisar qué distingue a la opinión de otros modos de dar por verdadero como lo son el saber y la creencia. En segundo lugar, habiendo dado debida cuenta de qué son las opiniones, intentaré explicar por qué Kant considera que las hipótesis son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  7
    Psicologiá y literatura.Rafael Altamira - 1905 - Barcelona,: Henrich y ca.
    Este libro es una exploracion profunda sobre la relacion entre la psicologia y la literatura. El autor Rafael Altamira analiza como los personajes literarios reflejan y dan forma a nuestras propias experiencias de la vida y la mente humana, y demuestra como la literatura puede ser una herramienta poderosa para comprender el mundo que nos rodea. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Recensión: Silvia Bara Bancel y Julián de Cos, OP (eds). Dios en Ti. Eckhart, Tauler y Susón a través de sus textos.Rafael R. Cúnsulo - 2019 - Studium Filosofía y Teología 22 (43):73-74.
    Silvia Bara Bancel y Julián de Cos, OP (eds). Dios en Ti. Eckhart, Tauler y Susón a través de sus textos. Editorial San Esteban, Salamanca, 2017, 272 pp. ISBN 978-84-8260-339-1.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Jesús y la multitud a la luz de los sinópticos.Rafael Aguirre - 1981 - Salmanticensis 28 (1):259-282.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Ritualidad y representación antropomorfa en el Japón Neolítico -sobre las figuras dogū del período Jōmon-.Rafael Abad de los Santos - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (1).
    Resumen: Este artículo tiene como objetivo ofrecer al lector un análisis de las figuras antropomorfas conocidas como dogū, que fueron elaboradas durante el período Jōmon de la prehistoria japonesa. Para ello, en primer lugar, será necesario esclarecer sus orígenes y evolución a partir del conocimiento arqueológico acumulado hasta la actualidad, que pondrá de relieve un proceso gradual de complejización tipológica, desde formas primarías hasta un intento de trascender la representación del cuerpo humano. Al mismo tiempo, también se deberá prestar atención (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. v. 5. Relaciones de Indias.Estudio Introductorio Y. Notas HistóRicas Por Jesús Paniagua PéRez & Nueva Granada Y. Virreinato de Perú [pt] 2. México edición crítica por Rafael González Cañal : [pt] 1 - 1983 - In Rolando Chuaqui (ed.), Review: Kurt Godel, Jesus Mosterin, Obras Completas. Editorial Trotta.
  23.  8
    Violencia y perdón colectivo: Deudas imprescriptibles en el mundo contemporáneo.Rafael Pérez Baquero - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    El propósito de este artículo es el de indagar en los presupuestos conceptuales e históricos subyacentes al perdón colectivo. Dada la naturaleza híbrida – entre lo ético y lo político - de esta noción, diversos autores la han conceptualizado integrándola o bien en las prácticas de legitimación de la soberanía o, al contrario, en un espacio ético incompatible con las relaciones políticas. Ambas interpretaciones niegan la posibilidad de un perdón colectivo auténtico en el espacio público. Frente a ambas aproximaciones, reconstruiremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    A 25 años del primer número de Studium. Filosofía y Teología.Rafael Cúnsulo - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (50):289-295.
    Para hacer un recorrido histórico de una Revista que se refiere a la Filosofía y a la Teología en diálogo conviene reflexionar brevemente sobre el carácter filosófico y teológico del tiempo y de la historicidad e intentar, luego, tratar de aplicar algunas de esas reflexiones a la revista.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Intuicionismo y cognitivismo: Sobre las verdades morales y la base intuitiva del juicio moral.Rafael Miranda Rojas - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):15-36.
    El presente escrito argumenta que en la propuesta intuicionista desarrollada en Haidt (2001) no se distingue claramente una propuesta intuicionista de una propuesta emotivista. Esto supone un problema epistémico, pues la primera se comprende desde una perspectiva cognitivista,mientras que la segunda lo es desde una postura no cognitivista en el ámbito moral. Hay por tanto una tensión en los presupuestos de la propuesta intuicionista haidtiana, que inter alia Huemer (2005) discute desde una perspectiva racionalista moderada. Este escrito sostiene que elintuicionismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    “El pasado que debemos llevarnos al porvenir”: Compensación, modernidad y recuerdo en la filosofía de Odo Marquard.Rafael Pérez Baquero - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:69-83.
    This paper aims at offering an interpretation and critique of Odo Marquard’s philosophy regarding his analysis on the complex relationship between past and present within our regimen of historicity. By resorting to the conceptual tools of philosophy of history and by delving further into Marquard’s notion of “compensation” and his interpretation of modernity, this paper explores the different layers sourrounding his approach to the philosophical problem of historical time. Such interpretation will bring new light into the potentialities and weaknesses of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Orden europea de detención y entrega y defensa del orden constitucional de los Estados miembros de la UE.Rafael Arenas García - 2023 - Araucaria 25 (53).
    Las órdenes europeas de detención y entrega emitidas por los tribunales españoles con relación a los implicados en el intento de derogación de la Constitución en Cataluña en el año 2017 han supuesto una prueba para el instrumento. En este trabajo se analizan las razones por las que en los distintos países que han conocido del caso (Bélgica, Alemania, Reino Unido e Italia) no han sido ejecutadas, mostrando de esta forma en qué errores han incurrido las autoridades de estos países (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Entre los kami y los emperadores -un análisis historiográfico de la relación entre la arqueología y la mitología en el Japón moderno-.Rafael Abad de los Santos - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Este trabajo tiene como objetivo básico analizar las relaciones entre la arqueología, disciplina que se institucionaliza en Japón durante el período Meiji (1868-1912), y el conjunto de relatos definido como “mitología japonesa”. Como se discute en este artículo, la arqueología japonesa estableció desde sus orígenes dos espacios discursivos, uno creado exclusivamente a partir del conocimiento arqueológico, y otro, de carácter mito-histórico, que se apoyaba en las crónicas compiladas por el poder político durante la Antigüedad. Los estudios mitológicos en un sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Entre Los Kami y Los Emperadores -Un Análisis Historiográfico de la Relación Entre la Arqueología y la Mitología En El Japón Moderno.Rafael Abad de los Santos - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Este trabajo tiene como objetivo básico analizar las relaciones entre la arqueología, disciplina que se institucionaliza en Japón durante el período Meiji (1868-1912), y el conjunto de relatos definido como “mitología japonesa”. Como se discute en este artículo, la arqueología japonesa estableció desde sus orígenes dos espacios discursivos, uno creado exclusivamente a partir del conocimiento arqueológico, y otro, de carácter mito-histórico, que se apoyaba en las crónicas compiladas por el poder político durante la Antigüedad. Los estudios mitológicos en un sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Menores, privacidad y derechos humanos en la escuela. El caso de Google workplace for education en España.Rafael Rodríguez Prieto - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:199-224.
    Este artículo analiza la aplicación en la escuela de plataformas privativas de enseñanza, cuyo uso ha tenido un impulso con la pandemia de la COVID19. Google workplace for education se ha considerado una vía eficaz tanto para adaptarse a los retos de la digitalización como para afrontar situaciones ex- traordinarias. El análisis realizado revela una amenaza ligada a la intimidad de los menores. Aplicando análisis heurístico, los resultados muestran la ne- cesidad de efectivizar un principio de cautela tecnológica sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  24
    Rafael Gutierrez Girardot.Rafael Gutiérrez Girardot - 2005 - Ideas Y Valores 54 (128).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Los himnos del oficio proprio de las Santas Justa y Rufina en los Libros de Coro de la Catedral de Sevilla.Rafael Luque Vela - 2023 - Isidorianum 19 (37):155-180.
    El presente artículo tiene por objeto el estudio de las melodías y textos de los himnos de vísperas, laudes y maitines del oficio proprio de las santas Justa y Rufina en los libros de coro de la Catedral de Sevilla.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  1
    GARCÍA MORENTE, M., El «Hecho extraordinario» y otros escritos, Ediciones Rialp, Madrid 1986, 220 págs.Magdalena Aguinaga Alfonso - 1987 - Anuario Filosófico:236-238.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Del «transhumanismo» al «trasumanar»: Dante y la recuperación de la filosofía.Rafael Monterde Ferrando - 2024 - Pensamiento 79 (305):1675-1695.
    El objeto del presente artículo es el estudio y comparación del transhumanismo de Julian Huxley y del trasumanar de Dante Alighieri. Aunque sean autores separados en el tiempo, están conectados por el hecho de que el trasumanar de Dante inspiró la formulación de la palabra con la que Huxley definió su filosofía, el transhumanismo. De este modo, se recorre a lo largo del artículo el pensamiento de Dante hasta llegar, después, al de Huxley con el objetivo de compararlos y comprobar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Sobre el sentido, contenido y configuración jurídica de la accesibilidad.Rafael de Asís Roig - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 32:2-21.
    En este trabajo se destaca el papel de la accesibilidad en el discurso de los derechos humanos. Para ello se expone su significado general tomando como referencia el diseño universal, en sus tres sentidos, y los ajustes razonables. El trabajo describe las diferentes construcciones jurídicas de la accesibilidad y sus límites.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Necesidad a posteriori, trivialización y sobregeneralización.Rafael Miranda Roja - 2019 - Discusiones Filosóficas 20 (34):43-63.
    El presente escrito discute la plausibilidad de la admisión de términos generales rígidos no naturales. Enunciados de identidad teórica que incluyen términos generales rígidos no naturales no expresan necesidad a posteriori: son enunciados analíticos, necesarios y a priori. Sólo los enunciados de identidad que incluyen términos generales rígidos naturales son enunciados necesarios a posteriori. Los problemas de la trivialización y sobre generalización suponen que la aplicación de la rigidez a los términos de clase no natural resta importancia a la rigidez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Filosofías árabe y judía.Rafael Ramón Guerrero - 2001 - Madrid: Editorial Síntesis.
  38.  37
    De la constitucionalización a la indeterminación. Retos Y desafíos Del positivismo jurídico.Rafael Escudero Alday - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:395-415.
    The article presents a vision of the challenges to which contemporary legal positivism has to respond. The constitutionalisation that governs current legal systems offers a new framework in which to develop the classic controversy between positivism and iusnaturalism. This article analyses the different positivist proposals put before the reality of the constitutional state as well as its replies to the criticisms of those who consider it anoutdated theory of little use. Finally, it will also deal with the relationship between positivism (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Gestión de Las Habilidades Socio-Emocionales En Lengua Castellana y Literatura.Rafael Marcos Sánchez & María del Carmen Díez González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    En esta investigación sometemos, a 640 alumnos/as de cuarto a sexto de Primaria, a prueba un modelo relacional entre seis habilidades socio – emocionales, la percepción y el resultado académico en Lengua Castellana y Literatura. Los resultados obtenidos en el análisis nos muestran significatividad entre la percepción y el resultado real obtenido en Lengua y las habilidades de toma de conciencia y control emocional, las habilidades socioemocionales, la cooperación y ayuda durante el trabajo, las habilidades de vida y bienestar subjetiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  71
    Rigidez de jure y de facto en los términos generales para clases naturales.Rafael Miranda - 2012 - Areté. Revista de Filosofía 24 (1):57-90.
    En este escrito se argumentará que uno de los problemas centrales de la rigidez en los términos generales para clases naturales es consecuencia de no distinguir entre términos rígidos de jure y términos rígidos de facto en dichos casos. Se sostiene que los enunciados de identidad necesarios defendidos por Kripke en Naming and Necessity consideran la ocurrencia de términos que designan a una misma clase (clases que poseen entre sí la relación transmundana de ser una misma clase) a través de (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  41. El concepto de sujeto como problema.Elías J. Palti Y. Rafael Polo Bonilla - 2021 - In Elías José Palti & Rafael Polo Bonilla (eds.), El concepto de sujeto en el pensamiento contemporáneo. Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Prehistoria y modernidad: Los extremos se tocan.Rafael Duharte Jiménez - 1997 - Contrastes 9:259-262.
    This paper is a reflexion in the present debat over civilitation, it's past and it's future inminent from incidencial that cientific-tecnic revolution to have carried out in it's evolution and the modification in traditional concepts space and time.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Intuición, racionalidad y acción.Rafael Miranda - 2021 - Síntesis Revista de Filosofía 4 (1):85-106.
    Durante los últimos cinco años, un tema principal de discusión en el área epistemológica ha sido el rol de las intuiciones como una guía confiable para el conocimiento, o como una forma de justificación de alguna creencia. Se asume que si no existe tal función de las intuiciones (intuiciones racionales específicamente), entonces son gratuitas, irrelevantes y una guía poco confiable para el conocimiento o la creencia. El papel de las intuiciones en el área práctica no simplifica el problema: si un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Factores que diferencian el consumo frecuente y esporádico de marihuana en estudiantes universitarios.Angelina Pilatti, Gabriela Rivarola Montejano, Macarena Nillus, Macarena Soledad Fernandez & Ricardo Marcos Pautassi - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):87-104.
    Although marijuana use is highly prevalent among university students in Argentina, little is known about the factors that distinguish frequent marijuana users from sporadic users. For this reason, the present study investigated the possible variations in the contexts of consumption, motives for consumption, perceived norms, and protective behavioral strategies among university students with frequent or sporadic marijuana use, and analyzed the usefulness of this set of variables to distinguish between these two types of users. For this purpose, a sample of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Moral razonada y lecturas escogidas.Rafael Spinola - 1961 - Guatemala,: C.A. [Tipgrafia nacional].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Ensayos sobre el hombre y sus problemas.Rafael Virasoro - 1955 - Santa Fe: [Argentina] El Litoral.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Condicional o Implicación Material y Sus Isomorfismos Físicos, Biológicos y Psicológicos.Rafael Blanco Menéndez - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:283-292.
    En este trabajo teórico se explora la estructura formal abstracta que subyace a diversos fenómenos estudiados por la física, la biología y la psicología. En concreto, se muestra el isomorfismo de la conectiva lógica conocida como «condicional» o «implicación material», respecto a aspectos termodinámicos de la realidad física, a la estructura anatómica y fisiológica de los animales vertebrados, en especial de la configuración de sus sistemas nerviosos y su relación con consideraciones evolucionistas. Además, otros fenómenos tomados de la psicología del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. ¿Ha Sostenido Platón En la “Enseñanza No Escrita” Una “Metafísica Dogmática y Sistemática"?Rafael Ferber - 1993 - Méthexis 6 (2):37-53.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Estructuras Lógicas Fundamentales y Su Representación En El Encéfalo Humano.Rafael Blanco Méndez - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:141-172.
    Las estructuras fundamentales del pensamiento lógico humano guardan una estrecha relación con determinadas regiones neurológicas del cerebro y de otras partes del encéfalo humano (e incluso animal, según algunas investigaciones). El presente artículo trata de explorar la posibilidad de atribuir el procesamiento de determinadas estructuras lógico-lingüísticas de la actividad cognoscitiva humana, partiendo de ciertos datos empíricos y argumentaciones teóricas provenientes de distintos campos científicos y filosóficos. Partiendo de la base de la analogía establecida entre partículas lingüísticas y lógicas, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Ideas filosóficas y sociales en torno a la globalización.Rafael Morla - 2005 - Eikasia Revista de Filosofía:119-132.
    Existen los más diversos conceptos para calificar el mundo de hoy: sociedad del conocimiento, post-industrialismo, globalización y mundialización. Dichos conceptos se asocian con movimientos y percepciones intelectuales que se producen en el contexto de una determinada forma de organización social ―que unos siguen llamando moderna, y otros, postmoderna. Más allá de esto, la existencia humana actual se caracteriza por el cambio (con sus incertidumbres y riesgos) y las desigualdades, de modo que el concepto de globalización ha sido visto como un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000